Perspectivas en psicología
PERSPECTIVA BIOLÓGICA: |
Explica la conducta en términos de genes, sistema nervioso y endocrino principalmente. |
PERSPECTIVA CONDUCTISTA: |
Intentan comprender como las contingencias ambientales y los estímulos controlan la conducta. Utilizando los conceptos de estímulo o antecedente, respuesta conductual y consecuencia. |
PERSPECTIVA HUMANISTA: |
Esta corriente surge como oposición al psicoanálisis y al conductismo, buscando considerar a la persona como en su aspecto global, priorizando los aspectos existenciales, en contrapunto con la psicología vigente, que pretendía tomar al ser humano como variable cuantificable.
|
PERSPECTIVA COGNITIVA: |
A diferencia del conductismo, se enfoca en los procesos internos, como los pensamientos y todos “los procesos del conocer” como la atención, memoria y entendimiento. |
PERSPECTIVA PSICOANALITICA. |
La teoría psicosexual de Freud se encuentra dentro de la perspectiva psicoanalítica .Esta considera que el desarrollado es moldeado por fuerzas inconscientes que motivan la conducta humana .Sigmund Freud , desarrollo el psicoanálisis , un enfoque terapéutico que pretendía dar a los pacientes conocimientos sobre los conflictos emocionales inconscientes . |