CONDUCTISMO

27.09.2012 20:45
  • J. B. Watson inicia con la idea del conductismo
    • Se toma al hombre como la suma de condicionamientos habidos.
    • Personalidad: producto final de nuestros sistemas de hábitos.

 

  • Hull = conductismo lógico: la conducta de todos los mamíferos opera según las mismas leyes primarias. Intentó explicar cómo y por qué los estímulos y las respuestas se conectan.

 

  • Tolman = conductismo cognitivo: destacó la importancia de los estados mentales para el proceso de aprendizaje

 

  • B. F. Skinner = conductismo radical: toda conducta se halla siempre completamente determinada, nunca hay libertad de elección.
    • Utiliza el condicionamiento operante, según el cual una respuesta se repite si con ella consiguió el animal el éxito (o placer) deseado. Pone en duda la eficacia del castigo y para eliminar una respuesta indeseable lo hace mediante el no refuerzo o el refuerzo de la respuesta contraria deseada.